Se renovará la envolvente térmica y se implementarán mejoras que optimicen la eficiencia energética, reduciendo el uso de fuentes de energía no renovables.
En su primera reunión de 2025, celebrada en la sede del Instituto Galego da Vivenda e Solo, se destacó el compromiso de este organismo con la innovación y la sostenibilidad.
Esta infraestructura de 965 m² útiles está diseñada para atender a 5.000 pacientes y mejorar significativamente la calidad de la atención sanitaria en el municipio coruñés.
La Xunta de Galicia ha aprobado un nuevo modelo de solicitud de habilitación de los libros de subcontratación requeridos en la promoción de obras de construcción.
Este mes de diciembre han finalizado las obras de reconstrucción de los viaductos de El Castro en la A-6, restableciendo la conexión entre Galicia y Castilla y León.
Las actuaciones incluyen una nueva plataforma sobre el aparcamiento de los Cantones y mejoras en el carril bici, que será bidireccional y conectará con el paseo marítimo del Orzán.
La Xunta de Galicia licitará los Proyectos de Interés Autonómico (PIA) para el desarrollo de suelo residencial en siete municipios gallegos, con un presupuesto de 2,6 millones de euros.
El Consello da Xunta aprobó el proyecto de trazado del segundo tramo de prolongación de la autovía libre de peaje Santiago-A Estrada (AG-59), entre Pontevea (AC-241) y O Rollo (enlace PO-841)
Este 12 de septiembre se ha celebrado en Santiago una jornada técnica organizada por la Asociación Española de Pavimentos Continuos (AEPC) que reunió arquitectos, ingenieros, interioristas o constructoras por estar implicados en las distintas fases de proyecto o conservación y mantenimiento de inmuebles.
El proyecto también se centrará en la integración ambiental y estética del entorno, con especial énfasis en la eficiencia energética mediante un sistema innovador de geotermia.
Este mes de febrero sale a licitación el nuevo centro de salud de Vilagarcía de Arousa. Dispondrá de una superficie construida de más de 8.400 m2. Se configura con forma de doble U generando dos plazas abiertas hacia la ciudad.
El Parque Tecnológico de Galicia, en San Cibrao das Viñas ubicará el Centro de Excelencia en Ciberseguridad de Galicia. Supondrá una inversión de más de 6 millones de euros.
La terminal cuenta con una superficie de 180.000 metros cuadrados y dispone de tres muelles de atraque, con profundidades de entre 14 y 16 metros, lo que permite la carga y descarga de buques de gran calado.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y poder mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de su navegación. Ver detalles >