jueves, 03 de abril de 2025 00:01h.

La Xunta de Galicia presenta la herramienta de inteligencia artificial EMi en Microsoft AI Tour.

EMi utiliza inteligencia artificial para casar en tiempo real la oferta y demanda laboral, ajustando las necesidades del tejido productivo a los perfiles de las personas demandantes de empleo.
Zeltia Lado EMI
Zeltia Lado en Microsoft AI Tour

La directora xeral de Formación e Cualificación para o Emprego de la Xunta de Galicia, Zeltia Lado, ha presentado este 27 de marzo en Madrid la herramienta de inteligencia artificial EMi durante la jornada Microsoft AI Tour. Este evento reúne a profesionales del ámbito tecnológico y de la ciberseguridad para compartir experiencias sobre transformación digital.

La Xunta de Galicia fue invitada a participar como ejemplo de modernización por el proceso de digitalización que está impulsando en su Servizo Público de Emprego (SPEG), con el objetivo de convertirlo en un nodo de referencia en empleabilidad. La herramienta EMi, ya operativa en las 54 oficinas de empleo de Galicia, ha sido reconocida por la Comisión Europea por su carácter pionero en España y Europa.

EMi utiliza inteligencia artificial para casar en tiempo real la oferta y demanda laboral, ajustando las necesidades del tejido productivo a los perfiles de las personas demandantes de empleo. Según explicó Lado, la herramienta también relaciona competencias personales con datos avanzados del mercado, detectando sectores emergentes y empresas activas en contratación. Desde septiembre de 2024.

EMi ha permitido el perfilado competencial de unas 48.000 personas, y en 2025 la Xunta destinará un millón de euros a su mejora, incluyendo el desarrollo de una app que permitirá autoperfilados y recomendaciones personalizadas, especialmente útil para los jóvenes.

En el marco de esta estrategia de modernización del SPEG, la Xunta ha firmado un acuerdo con Microsoft para formar en inteligencia artificial a hasta 45.000 jóvenes menores de 35 años en el plazo de un año. Esta iniciativa busca mejorar la empleabilidad tanto de jóvenes desempleados como de aquellos que quieran reforzar su perfil profesional, consolidando a Galicia como una región líder en transformación digital y en la adaptación de sus políticas públicas a los retos del mercado laboral actual.